Derechos del usuario

Accesibilidad

Psicoevidencias está haciendo todo lo posible para asegurar que la información disponible en su portal de Internet sea accesible a todos y todas. Por este motivo Psicoevidencias ha trabajado para adaptar su contenido a los estándares propuestos por el Word Wide Web Consortium (W3C), dentro de la Web Accessibility Iniciative (WAI). El Consorcio W3C desarrolla tecnologías inter-operativas (especificaciones, líneas maestras, software y herramientas) para guiar la Red a su potencialidad máxima a modo de foro de información, comercio, comunicación y conocimiento colectivo.

Psicoevidencias está diseñado para los navegadores Internet Explorer versión 6 y 7, Firefox Mozilla versión 3.0, Opera Versión 9.60, Konqueror 4.0.5 y Apple Safari versión 3.1.2. La web está optimizada para una resolución de 1024x768 píxeles y 800x600 pixeles.

Destinatarios de la información

El portal www.psicoevidencias.es y los servicios que presta van destinados principalmente a profesionales del ámbito sanitario. Si usted o un familiar tiene problemas de salud, consulte a su médico.

Acceso y condiciones de uso

Tanto el acceso a este portal, como el uso que pueda hacerse de la información y contenidos incluidos en el mismo, serán de la exclusiva responsabilidad de quien lo realice.

Las condiciones de acceso a este portal estarán supeditadas a la legalidad vigente y a principios de la buena fe y uso lícito por parte del usuario del mismo, quedando prohibido, con carácter general, cualquier tipo de actuación en perjuicio de Psicoevidencias o de terceros.

Cancelación y modificación de datos

Todos los usuarios y usuarias registrados al crear una cuenta en Psicoevidencias han aceptado la Política de privacidad y tienen la posibilidad de modificar o anular la información aportada durante el registro, en los términos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre. Puede consultar la Política de privacidad para ampliar la información sobre los datos almacenados por Psicoevidencias, registro del fichero de usuarios y usuarias registradas en la Agencia Española de Protección de Datos, procedimientos de acceso, modificación y cancelación y sistema de tratamiento de datos.

Reclamación oficial

Si desea formular una reclamación oficial puede hacerlo a través del enlace:

Libro de Sugerencias y Reclamaciones de la Junta de Andalucía.

Política editorial

Contenidos

Todos los contenidos facilitados en este portal han sido elaborados por los autores y colaboradores de Psicoevidencias, salvo aquella información procedente de fuentes externas a la propia web, en cuyo caso se determina el lugar de procedencia, autoría y referencia de la misma.

En todo caso, es el Consejo de Redacción el ente que ejecuta el procedimiento para seleccionar los contenidos de la página web haciendo uso de las funciones encomendadas que se detallan en el apartado Quiénes somos.

Como se trata de una página interactiva, quiénes quieran aportar contenidos a la web sólo tienen que seguir las normas de publicación de contenidos que encontrarán en el apartado Cómo colaborar o en apartados explicativos de contenidos concretos como las Normas de publicación de CATs.

Propiedad intelectual

El Consejo de Redacción ostenta el Derecho de Propiedad Intelectual de todos los elementos susceptibles de protección integrantes en su portal web a los cuáles tienen acceso los usuarios (diseño corporativo, look & feel, contenidos propios, logotipos, código fuente, etc.).

Información sobre los derechos de autor

La información de Psicoevidencias es de dominio público, y puede ser distribuida y copiada gratuitamente.

Para los artículos, cualquier otra documentación o informe descargable del portal de Psicoevidencias se solicita: que en cualquier uso posterior se le dé el reconocimiento apropiado a Psicoevidencias y a sus autores/as, según criterios de referenciación para publicaciones electrónicas, tal como se determina en: Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas: Redacción y preparación de la edición de una publicación biomédica. Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE). 2003 (Última revisión: febrero de 2006).

Enlaces externos

Nuestro portal proporciona enlaces a otras páginas de internet, pero sólo para la comodidad de los usuarios.

Psicoevidencias no es responsable de la disponibilidad o del contenido de estos portales externos. Psicoevidencias cuenta con la autorización expresa de la persona, organismo público o privado de los enlaces externos que proporciona en su portal.

Para evitar la existencia de enlaces rotos o páginas huérfanas se revisan periodicamente segmentos de Psicoevidencias.es. Si tiene algún problema con los enlaces le rogamos lo comunique al Consejo de Redacción, a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Precauciones para usuarios no expertos

Psicoevidencias proporciona un servicio de asesoramiento e información sanitaria basada en la evidencia, dirigido a profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía. En esta página se consideran "usuarios no expertos", quienes se acercan a la página y no son profesionales sanitarios (pacientes, visitantes..). Si usted es un paciente/visitante y tiene problemas de salud, consulte a su médico. La información proporcionada en Psicoevidencias ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico. Si tiene problemas de salud, consulte a su médico.

Por otra parte, internet ha supuesto una revolución en todo lo que se refiere a comunicación y difusión de la información, dándonos la posibilidad de acceder a datos y conocimientos que antes no estaban a nuestro alcance.

Este hecho, lleno de ventajas, también supone algún inconveniente. En primer lugar, el anonimato y las facilidades que suponen la exposición y creación de páginas web permiten que personas no cualificadas actúen como emisores de información, sin estar preparadas para ello. Por otro lado, la gran cantidad de medios que nacen de forma continua conlleva una "avalancha" de información que, en ocasiones, en lugar de facilitar la comunicación, hacen más difícil la tarea de "mantenerse al día".

Siga estos sencillos consejos de precaución cuando navegue por internet:

  • Asegúrese de la confianza de la web que consulta para temas de salud. Procure que siempre esté avalada por instituciones públicas. Recuerde tan importante es su salud como la información que consulta para conocer más sobre su estado salud.
  • Desconfíe de todas aquellas páginas que no indican claramente a que grupos, instituciones o asociaciones pertenecen.
  • Nunca descargue archivos sin tener muy clara la procedencia del fichero, así como el tamaño (algunos no lo indican y puede contener megas de información, comportando horas de descarga). Buscar garantías mínimas acerca de infección de virus.
  • No debe revelar nunca información personal como dirección, número de teléfono, etc. a espacios webs que no cumplan la ley 15/99 de protección de datos de carácter personal.

RECUERDE: www.psicoevidencias.es nunca le pedirá sus claves personales y menos aún sus datos bancarios.

Aviso legal

POR FAVOR LEA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTOS APARTADOS al objeto de conocer las condiciones y términos de uso del portal. El usuario deberá aceptar las presentes condiciones y términos de uso que tienen carácter vinculante, reservándose el Consejo de Redacción el derecho a modificarlas.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), le informamos que el Consejo de Redacción, con domicilio en Avenida de la Constitución nº 18 de Sevilla, es el titular de la página www.psicoevidencias.es (en adelante la página web).

Objeto

El presente portal web ha sido creado y elaborado, con la finalidad de buscar, seleccionar, analizar y sintetizar la extensa información existente, para poner a disposición de toda una comunidad profesional, los conocimientos y las prácticas que aporten valor para la mejora de la calidad asistencial y de la salud mental de la ciudadanía.

Condiciones generales de uso de la página web

Las condiciones generales contenidas en el presente aviso legal regulan el acceso y utilización de la página web que el Consejo de Redacción, en principio, pone gratuitamente a disposición de los usuarios de internet, sin perjuicio de que esta circunstancia pueda variar de conformidad con la condición general 2. El acceso a la misma implica la aceptación sin reservas de las presentes condiciones. La utilización de determinados servicios ofrecidos en este sitio se regirá, además, por las condiciones particulares previstas en cada caso, las cuales se entenderán aceptadas por el mero uso de tales servicios.

1. Autorización

Se autoriza la visualización, impresión y descarga parcial del contenido de la página web sólo y exclusivamente si concurren las siguientes condiciones:

  • Que sea compatible con los fines de la página web.
  • Que se realice con el exclusivo ánimo de obtener la información contenida para uso personal y privado. Se prohíbe expresamente su utilización con fines comerciales o para su distribución, comunicación pública, transformación o descompilación.
  • Que ninguno de los contenidos relacionados en la página web sean modificados de manera alguna.
  • Que ningún gráfico, icono o imagen disponible en la página web sea utilizado, copiado o distribuido separadamente del resto de imágenes que lo acompañan.

La utilización no autorizada de la información contenida en la página web, su reventa, así como la lesión de los derechos de propiedad intelectual o industrial de Psicoevidencias, dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.

2. Responsabilidades

2.1. En general

Tanto el acceso a la página web como el uso no consentido que pueda efectuarse de la información contenida en la misma es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza.

2.2. Del funcionamiento y disponibilidad del sitio web

El Consejo de Redacción, se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones de la información contenida en la página web, de la configuración y presentación de ésta y de las condiciones de acceso.

El Consejo de Redacción, no se hace responsable de los errores de seguridad que se puedan producir ni de los daños que puedan causarse al sistema informático del usuario (hardware y software), o a los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de:

  • La presencia de un virus en el ordenador del usuario que sea utilizado para la conexión a los servicios y contenidos de la página web.
  • Un mal funcionamiento del navegador.
  • Del uso de versiones no actualizadas del mismo.

En consecuencia, el Consejo de Redacción no será en ningún caso responsable de cualesquiera daños y perjuicios de toda índole que pudieran derivarse de la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos, documentos electrónicos o ficheros de los usuarios.

Asimismo, el Consejo de Redacción utiliza diversas medidas de protección de la página web contra ataques informáticos de terceros. No obstante, el Consejo de Redacción no garantiza que terceros no autorizados puedan tener acceso al tipo de uso del sitio web que hace el usuario o las condiciones, características y circunstancias en las cuales se realiza dicho uso. En consecuencia, el Consejo de Redacción no será en ningún caso responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho acceso no autorizado.

El Consejo de Redacción, no garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso a la página web o a su contenido, ni que ésta se encuentre actualizada. El Psicoevidencias, llevará a cabo, siempre que no concurran causas que lo hagan imposible o de difícil ejecución y tan pronto tenga noticia de los errores, desconexiones o falta de actualización en los contenidos, todas a aquellas labores tendentes a subsanar los errores, restablecer la comunicación y actualizar los contenidos.

El Consejo de Redacción se reserva el derecho de interrumpir el acceso a su sitio web o de cualquiera de sus contenidos en cualquier momento y sin previo aviso.

2.3. De los contenidos y la calidad del servicio

El Consejo de Redacción no asume la responsabilidad alguna derivada de los contenidos enlazados en la página web, siempre que sean ajenos a la misma, ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los mismos que puedan producir alteraciones en el sistema informático (hardware y software), en los documentos o los ficheros del usuario, excluyendo cualquier responsabilidad por los daños de cualquier clase causados al usuario por este motivo.

En el caso de que cualquier usuario, cliente o un tercero, considerara que el contenido o los servicios prestados por las páginas enlazadas son ilícitos o lesionan bienes o derechos del propio usuario, de un cliente o de un tercero susceptibles de indemnización, y, en particular, consistan en:

  • actividades o contenidos susceptibles de ser considerados delictivos conforme a la normativa penal española.
  • actividades o contenidos que violen derechos de propiedad intelectual o industrial.
  • actividades o contenidos que pongan en peligro el orden público, la investigación penal, la seguridad pública y la defensa nacional.
  • actividades o contenidos que pongan el peligro la protección de la salud pública, el respeto a la dignidad de la persona y al principio de no discriminación, y la protección de la salud y la infancia.

...podrá ponerlo en conocimiento del Consejo de Redacción, no obstante, la recepción de dicha comunicación no supondrá conocimiento a los efectos de la responsabilidad prevista en el artículo 17 de la LSSICE.

El Consejo de Redacción no se hace responsable de la falta de utilidad o adecuación para un uso específico del presente sitio web.

El Consejo de Redacción tampoco se responsabiliza de los perjuicios que pueda sufrir el usuario por los errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos de este sitio web, si bien se compromete a verificar y vigilar periódicamente los contenidos e informaciones del mismo.

2.4. De la utilización

El Consejo de Redacción no se hará responsable en ningún caso del uso que los usuarios pudieran hacer del sitio web o los contenidos, ni de los daños y perjuicios que pudieran derivarse del mismo.

2.5. De los enlaces a otros sitios web

A través del presente sitio web el usuario podrá acceder a sitios web pertenecientes a y/o gestionados por terceros.

La presencia de enlaces en el presente sitio web es meramente informativa, no constituyendo en ningún caso una invitación a la contratación de productos o servicios que se ofrezcan en el sitio web de destino. El usuario accederá bajo su exclusiva responsabilidad al contenido, y en las condiciones de uso que rijan en los mismos. El usuario reconoce y acepta que el Consejo de Redacción no se hace responsable, directa o indirectamente, de cualesquiera daños y perjuicios causados por el acceso a tales links.

En caso de que el Consejo de Redacción tenga conocimiento efectivo de que la información o la actividad a la que se remite desde dichos enlaces es ilícita, constitutiva de delito o puede lesionar bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, actuará con la diligencia necesaria para suprimir o inutilizar el enlace correspondiente con la mayor brevedad posible.

3. Cookies

Una cookie es un pequeño archivo con una cadena de caracteres que se envía al ordenador del usuario cuando se visita un sitio web. Cuando vuelve a visitar el mismo sitio, la cookie permite al sitio web reconocer el navegador del usuario. Las cookies permiten almacenar las preferencias del usuario y otro tipo de información. La configuración del navegador se puede modificar para que rechace todas las cookies o para que se indique cuándo se envía una cookie. Sin embargo, algunas funciones o servicios del sitio web pueden no funcionar correctamente sin las cookies.

Este sitio web no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones IP de acceso.

Se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).

También se utilizan las cookies propias del servicio Google Analitytics.
Usamos Google Analytics para entender cómo interactúan los usuarios con este sitio web. No se recopila información que pueda servir para identificar personalmente a un usuario concreto. Toda la información que recolectan estas cookies es agregada, y por lo tanto anónima. Si no quieres que se utilice Google Analytics en tu navegador, puedes instalar el complemento de inhabilitación de Google Analytics en tu navegador. Más información sobre Google Analytics y la privacidad

Este sitio Web contiene enlaces a web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la de este sitio Web. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

Consideraciones finales

El uso de la página web se rige por el ordenamiento jurídico español y por el contenido de este aviso legal.

El Consejo de Redacción se reserva las acciones legales correspondientes y pertinentes para el supuesto de cualquier violación de sus derechos.

El acceso al portal Psicoevidencias supone la aceptación de todas las condiciones anteriormente expresadas en este Aviso Legal y, en los demás apartados de información: Derechos de los usuarios, Política de privacidad, Política editorial y Prestación de servicios y publicidad.

Política de privacidad

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

Identidad: Servicio Andaluz de Salud – Junta de Andalucía

Dir. Social: Av. de la Constitución, nº 18, 41071 Sevilla (España)

Delegado de Protección de Datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Quién es Delegado de Protección de Datos del Servicio Andaluz de Salud y cómo te puedes poner en contacto con él?

El Delegado de Protección de Datos es la persona encargada de proteger el derecho fundamental a la protección de datos personales en el SAS y se encarga del cumplimiento de la normativa de protección de datos. Podrás contactar con el Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Para qué utilizamos tus datos personales?

Psicoevidencias es el portal para la Gestión del Conocimiento del Programa de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud. Este espacio se crea con la finalidad de buscar, seleccionar, analizar y sintetizar la extensa información existente, para poner a disposición de toda una comunidad, los conocimientos y las prácticas que aporten valor para la mejora de la calidad asistencial y de la salud mental de la ciudadanía.

Nos pueden facilitar información destinada a dos fines:
Por un lado tratamos la información que nos faciliten las personas interesadas en recibir boletines resumen periódicos, habitualmente con carácter cuatrimestral, sobre la información publicada en la web www.psicoevidencias.es.
Por otro lado, tratamos la información que nos faciliten las personas que se pongan en contacto con el Consejo de Redacción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para dar respuesta a la cuestión planteada o aportación.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado.

¿A quién comunicaremos tus datos?

No se cederán tus datos personales a terceros, salvo que estemos obligados por una ley.

En el caso del boletín, tus datos serán transferidos a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

  • Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en el SAS estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
  • Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El SAS dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones.
  • Las personas interesadas podrán recibir, en formato electrónico, los datos personales que nos haya facilitado.

Puedes ejercer tus derechos a través de:

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Escuela Andaluza de Salud Pública, Calle cuesta de Observatorio 4, 18011 – Granada, España

Para ejercitar tus derechos acompaña a tu solicitud una copia de tu DNI o documento equivalente acreditativo de tu identidad. El ejercicio de estos derechos es gratuito.

       Si consideras que no hemos tratado tus datos personales de acuerdo con la normativa, puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No obstante, podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

 

Uso de Google Analyltics

Este sitio web utiliza Google Analytics para analizar las visitas al sitio web y así mejorar sus contenidos. Para más información sobre la política de privacidad de Google Analytics, visite el siguiente enlace:

https://support.google.com/analytics/answer/6004245?hl=eshttps://support.google.com/analytics/answer/6004245?hl=es

 

Prestación de servicios y publicidad

Información médica

Psicoevidencias proporciona un servicio de asesoramiento e información sanitaria basada en la evidencia, dirigido a los profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Si usted es un paciente/visitante y tiene problemas de salud, consulte a su médico.

La información proporcionada en Psicoevidencias ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico. Si tiene problemas de salud, consulte a su médico.

Publicidad

Psicoevidencias nunca hará uso de anuncios publicitarios.

Si al visitar nuestro portal web su navegador produce anuncios publicitarios que aparecen repentinamente (llamados pop-up), lo más probable es que estos avisos hayan sido producidos por otras páginas web que usted visitó o por programas de terceros instalados en su ordenador.

Financiación y patrocinio

La página Web cuenta con la financiación de los Fondos de Cohesión Sanitaria del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España, y del Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Contactar

Podrá contactar con el Consejo de Redacción para:

  • realizar cualquier consulta relativa a la plataforma,
  • opinar sobre la información publicada,
  • contactar con los responsables de Psicoevidencias y/o
  • solicitar información adicional a la mostrada en la web.

La forma de contacto será a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de correo postal a la siguiente dirección:

Consejo de Redacción de Psicoevidencias
Programa de Salud Mental de Andalucía
Servicio Andaluz de Salud
Avenida de la Constitución nº 18
41071 Sevilla

El Consejo de Redacción se compromete a responder a los usuarios/as en un plazo máximo de 15-30 días. El único requisito indispensable para el o la remitente será su correcta identificación en el correo electrónico/postal de su consulta, con nombre y apellidos, localidad y nº de DNI.

El usuario/a será el único responsable de la veracidad de los datos aportados.

Información básica sobre protección de datos
Responsable Servicio Andaluz de Salud – Junta de Andalucía
Finalidad Atender, por parte del Consejo de Redacción, a cualquier consulta o aportación realizada a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios No se cederán los datos a terceros.
Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información

adicional

Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en la página web:

Política de privacidad