Mod I - UD 1 - Capítulo 1. MBE
Intento: 35
Apartado 1.1. Origen El concepto de la asistencia basada en la evidencia* (o si se quiere en pruebas) parece haber estado presente desde hace mucho tiempo, pero sin haber alcanzado nunca la popularidad de estas últimas décadas. Sackett y col, en su libro “Evidence based medicine. How to teach and practice EBM1” (Medicina basada en la evidencia. Cómo enseñar y practicar la MBE), al igual que otros autores2 , citan los orígenes más lejanos de este movimiento en la Médecine d’Observation, liderada en Paris en torno a 1830 por Pierre Louis. Este médico francés, afirmaba que las respuestas debían encontrarse en la observación sistemática de los pacientes, y con esta argumentación cuestionaba el fundamento de los pronunciamientos de las autoridades en relación a la asistencia. De todos modos, no es hasta fines del siglo pasado, concretamente 1991 y 1992, que este concepto se identifica con el nombre de “Evidence based medicine3,4” , y comienza a difundirse desde sectores de prestigio académico y científico. *Evidencia: En este curso, utilizaremos el término evidencia en el sentido de la evidencia científica (conclusiones obtenidas mediante la valoración crítica de los resultados de investigaciones regladas y rigurosas). El diccionario de la Real Academia de la Lengua define evidencia como “Certeza clara y manifiesta de la que no se puede dudar“, en este sentido las respuestas a nuestras preguntas clínicas, por lo general, tienen mayor o menor grado de incertidumbre. La diferencia entre el uso que se viene haciendo del término evidencia científica, y algunas de las definiciones de evidencia que podemos encontrar en un diccionario, es más notoria si consideramos que la evidencia científica se clasifica como de mayor o menor calidad en función del grado de incertidumbre de la misma, o dicho de otro modo “hasta que punto podemos dudar de ella”. 1 David L. Sackett, Sharon E. Strauss, W. Scott Richardson, William Rosemberg, R. Brian Haynes. Evidence-Based Medicine. How to Practice and Teach EBM (Secon Edition). Churchill Livingstone, 2000. 2 Morabia A. “Pierre-Charles-Alexandre Louis and the birth of clinical epidemiology”. J Clin Epidemiol 1996;49(12):1327-1333. Acceso a resumen 3Guyatt, GH. Evidence-based medicine 1991. ACP Journal Club (A-16). No está disponible el resumen. 4 Evidence-Based Medicine Working Group: Evidence-based medicine. A new approach to teaching the practice of medicine. JAMA. 1992;268:2420-5. No está disponible el resumen. |