Definiciones de términos usados en el curso.
Navegue por el glosario usando este índice.
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ
O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
P |
---|
Preguntas clínicas: También llamadas CATs, del Inglés Critical Appraissal Topics. Son una táctica para enseñar a formular preguntas clínicas, buscar la mejor evidencia, evaluar, organizar y resumir esa evidencia, para la práctica de la MBE. Son documentos que presentan un escenario clínico con una necesidad de información, y la evidencia que responde a esta necesidad resumida en un folio. Su calidad es extremadamente variable, inicialmente pueden ser utilizados para tener una primera aproximación a una pregunta, y a partir de ella actualizar el proceso (aunque si están bien hechos puede que no fuera necesaria la actualización). |
Prevalencia:Cuantifica la proporción de individuos de una población que padecen una enfermedad en un momento o periodo de tiempo determinado. Como todas las proporciones, la prevalencia no tiene dimensión y nunca toma valores menores de 0 ó mayores de 1, siendo frecuente expresarla en términos de porcentaje. El cálculo de la prevalencia será especialmente apropiado para la medición de procesos de carácter prolongado, pero no tendrá mucho sentido para valorar la importancia de otros fenómenos de carácter más momentáneo. |